Colombia: Exigencias de el Concejo Indígena Muysca ChibchaCundiboyacense CIMCCB. Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI.

 Declaración Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI 

Sierra Nevada de Gonavindua Santa Marta, 26 de mayo del 2025

Señores y señoras: 

Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia  Read more

Guatemala: Lucía Ixchíu y su corto Uq’axik b’e (Atravesar caminos) gana 🌳Premio al mejor corto documental en el Festival de cortos de la ciudad de #Cannes en #Francia

Vía Festivales Solidarios

Estamos muy orgullosos de nuestra compañera Lucía Ixchíu y su corto Uq’axik b’e (Atravesar caminos).
👣🌳
Premio al mejor corto documental en el Festival de cortos de la ciudad de #Cannes en #Francia


Read more

ACCIONES PUNTUALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA, OPORTUNIDADES DESDE EL SECTOR AMBIENTAL. marzo 17, 2025 Escrito por: Camila Villegas Mosquera[1]

La implementación del Acuerdo de Paz en Colombia enfrenta múltiples desafíos, especialmente en los territorios más afectados por el conflicto armado y la exclusión socioeconómica. Read more

Declaratoria de Cali: IV Encuentro Continental Somos Abya Yala. En memoria del compañero Indígena Nasa Phanor Guazaquillo Peña a 1 año de su siembra. #JusticiaparaPhanor #PhanoresSemilla

Del 25 al 29 de octubre (2024) se llevó a cabo nuestro cuarto encuentro continental en la ciudad de Cali, Colombia. Nos reunimos hermanas y hermanos de los pueblos indígenas, negros, campesinos y redes urbanas de los siguientes territorios: El Salvador, USA, México, Brasil, Honduras, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Ecuador. Compartimos las circunstancias de nuestros territorios y pueblos; actualizando los diagnósticos sociopolíticos de nuestra región, vistos desde el dolor y la resistencia de nuestros cuerpos colectivos. Read more

Una larga noche en la protección de la Naturaleza

La cumbre de la Convención para la Diversidad Biológica celebrada en Cali logró mucha atención ciudadana, unos pocos acuerdos, pero finalmente fue incapaz de resolver los temas más importantes y urgentes. Read more

Convocatoria #Boletín27 Movimientos sociales y desafíos de  la COP 16: Hacia la profundidad de las propuestas políticas frente a la destrucción de la biodiversidad.

TEMA: Movimientos sociales y desafíos de  la COP 16* Hacia la profundidad de las propuestas políticas frente a la destrucción de biodiversidad.

Ampliamos convocatoria hasta el 7 de marzo de 2025 para incorporar los últimos resultados de la COP16 en Roma.


Read more

REVISTA: LA PAZ EN COLOMBIA ES CON LA NATURALEZA Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS, RAIZALES, NEGROS Y PALENQUEROS

Por: Coordinación Étnica Nacional de Paz – CENPAZ 

“En el canasto están los pensamientos que nuestros abuelos y abuelas nos dejaron, en la ciudad no estamos manejando nuestro saber, porque no tenemos territorio, queremos manejarlo pero no podemos, por eso, estamos en la lucha de obtener nuestro territorio, para no perder nuestra cultura e identidad, porque eso le servirá a nuestros hijos e hijas, queremos transmitirle nuestro conocimiento, para practicar la cultura, requerimos territorio, el territorio lo necesitamos para recuperar todo lo que está en el canasto, el canasto ahorita está vacío, pero toca llenarlo otra vez.” Relato, Estefani Ramos, Mujer CENPAZ Pueblo Uitoto Amazonia. Read more

México: ¿QUÉ PASA SI MIRAMOS DESDE Y CON LAS ABEJAS?: NOTAS ETNOGRÁFICAS SOBRE EL DESPOJO EN LA REGIÓN LACUSTRE MICHOACANA

Por: Diana Cecilia Rodríguez Ugalde*

Los alcances de los despojos tramados con la violencia en esta tierra que anteriormente era cobijada por ese gran espejo de agua que fue el Lago de Pátzcuaro, son evidentes.

Read more

#Boletín26 JUSTICIA CLIMÁTICA: ABYA YALA ENTRE ROSTROS DE DESPOJO Experiencias y alternativas desde los pueblos al capitalismo.

EDITORIAL. Descarga el BOLETIN 26 ESP. DIGITAL

Esta edición de nuestro boletín representa un reencuentro de las voces que conformamos este esfuerzo colectivo que hermana la diversidad que somos. Celebramos diez años de nuestro caminar con este número que se tejió a través de la preocupación compartida por el futuro de nuestros territorios. Creemos que es urgente visibilizar cómo nuestros pueblos continúan siendo saqueados por la complicidad de empresas nacionales y extranjeras, gobiernos locales y nacionales, así como por las élites de siempre y los grupos del crimen organizado.
Read more

#Bulletin26 CLIMATE JUSTICE: ABYA YALA AMID FACES OF DISPOSSESSION Experiences and alternatives from the peoples against capitalism.

EDITORIAL Download the Bulletin 26 here BOLETIN 26 INGLES DIGITAL

This edition of our bulletin represents a reunion of the voices that form this collective effort, uniting the diversity that we are. We celebrate ten years of our journey with this issue, woven through shared concern for the future of our territories. We believe it is urgent to make visible how our peoples continue to be plundered through the complicity of national and foreign companies, local and national governments, as well as the traditional elites and organized crime groups.

Read more