Declaratoria de Cali: IV Encuentro Continental Somos Abya Yala. En memoria del compañero Indígena Nasa Phanor Guazaquillo Peña a 1 año de su siembra. #JusticiaparaPhanor #PhanoresSemilla

Del 25 al 29 de octubre (2024) se llevó a cabo nuestro cuarto encuentro continental en la ciudad de Cali, Colombia. Nos reunimos hermanas y hermanos de los pueblos indígenas, negros, campesinos y redes urbanas de los siguientes territorios: El Salvador, USA, México, Brasil, Honduras, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Ecuador. Compartimos las circunstancias de nuestros territorios y pueblos; actualizando los diagnósticos sociopolíticos de nuestra región, vistos desde el dolor y la resistencia de nuestros cuerpos colectivos. Read more

Convocatoria #Boletín27 Movimientos sociales y desafíos de  la COP 16: Hacia la profundidad de las propuestas políticas frente a la destrucción de la biodiversidad.

TEMA: Movimientos sociales y desafíos de  la COP 16* Hacia la profundidad de las propuestas políticas frente a la destrucción de biodiversidad.

Ampliamos convocatoria hasta el 7 de marzo de 2025 para incorporar los últimos resultados de la COP16 en Roma.


Read more

#Boletín26 JUSTICIA CLIMÁTICA: ABYA YALA ENTRE ROSTROS DE DESPOJO Experiencias y alternativas desde los pueblos al capitalismo.

EDITORIAL. Descarga el BOLETIN 26 ESP. DIGITAL

Esta edición de nuestro boletín representa un reencuentro de las voces que conformamos este esfuerzo colectivo que hermana la diversidad que somos. Celebramos diez años de nuestro caminar con este número que se tejió a través de la preocupación compartida por el futuro de nuestros territorios. Creemos que es urgente visibilizar cómo nuestros pueblos continúan siendo saqueados por la complicidad de empresas nacionales y extranjeras, gobiernos locales y nacionales, así como por las élites de siempre y los grupos del crimen organizado.
Read more

#Bulletin26 CLIMATE JUSTICE: ABYA YALA AMID FACES OF DISPOSSESSION Experiences and alternatives from the peoples against capitalism.

EDITORIAL Download the Bulletin 26 here BOLETIN 26 INGLES DIGITAL

This edition of our bulletin represents a reunion of the voices that form this collective effort, uniting the diversity that we are. We celebrate ten years of our journey with this issue, woven through shared concern for the future of our territories. We believe it is urgent to make visible how our peoples continue to be plundered through the complicity of national and foreign companies, local and national governments, as well as the traditional elites and organized crime groups.

Read more

INDUSTRIA EXTRACTIVA EN EL SALVADOR: LA AMENAZA DEL RETORNO DE LA MINERÍA METÁLICA.

Por: Leonel Bernal – Movimiento Nuevo País El Salvador y Somos Abya Yala.

Extractive Industry in El Salvador: The Threat of the Return of Metallic Mining. English version Below.


Read more

IV Encuentro Somos Abya Yala. 10 años volando juntos como el Aguila, El Condor, el Quetzal y el Torogoz.

¿Quienes somos?

Somos una Abya Yala es una Plataforma de Comunicaciones y Encuentro Continental que vincula colectivos, pueblos originarios, negros y campesinos, individuos, investigador@s y organizaciones sociales juveniles que caminamos construyendo movimiento social, opinión, debate, propuestas y acciones alternativas al Capitalismo Global, con miradas críticas más allá de las fronteras nacionales. Desde las selvas, el campo y la ciudad, afirmamos nuestra identidad diversa como en el continente del Abya Yala, pueblos y territorios hermanados en una sola tierra fértil y madura. Read more

Comunidades Q’eqchi´ desplazadas climáticas son desalojadas violentamente por la policía y grupos paramilitares

La problemática de la distribución de la tierra sigue siendo el motivo real de los desalojos violentos, que vienen ocurriendo en la época moderna, al cual denomino Estado-finca guatemalteco. Y esta problemática no ha cambiado en los últimos 500 años, fenómeno documentado de forma sistemática por diversos estudios e investigaciones en el país.

Read more

Solidaridad en la lucha por la justicia: alianzas para combatir la desigualdad en Haití

¿Pueden los activistas en Haití confiar en estudiantes y profesores de derecho con sede en los Estados Unidos para luchar juntos por la justicia social?

Read more

Solidarite nan lit pou Lajistis : Patenaryat kont ekstraksyon an Ayiti

 

Eske militan ayisyen, etidyan nan lekol dwa ak pwofese Ozetazini kapab konstwi relasyon ki chita sou konfyans, onetete nan yon angajman pou trete tout moun tankou moun- sa vle  di relasyon egal ego- menm si yo pap vin kondisyon egal ego?

Depi lane 2013, Global Jus Read more