Los migrantes corren más riesgo de sufrir desapariciones forzadas

Por Guatila Andina

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU advirtió en 2017 que los migrantes están expuestos a un mayor riesgo de padecer vulneraciones de derechos humanos, incluso desapariciones forzadas, haciendo referencia particular a las rutas migratorias que cruzan fronteras hacia los países del norte. Sin embargo, el vínculo entre la desaparición forzada y la migración es histórica y ocurre también dentro de las fronteras de nuestros países.  Read more

#ColombiaEnParo La implementación de la Reforma Rural Integral: estancada en el mecanismo Fast Track

De nuevo esta #ColombiaEnParo impulsado por las comunidades Campesinas y los Pueblos Indígenas y Afrocolombianos. Una de las consignas es la Implementación de Acuerdo de la Habana y de la Reforma Rural Integral ante los incumplimientos del gobierno nacional. Presentamos análisis al respecto.

Colombia: Propuestas Coordinación Étnica Nacional de Paz -CENPAZ para implementación de los acuerdos de la Habana.

Propuestas Coordinación Étnica Nacional de Paz -CENPAZ

para implementación de los acuerdos de la Habana.

(Documento en permanente construcción y retroalimentación)

Porque la Naturaleza me ha educado, como educó las aves del bosque solitario, que allí entonan sus melodiosos cantos y se preparan sabiamente para construir sus casuchitas, sin maestro. Y me cantaban las aves. Y la misma naturaleza me acariciaba y me regaba con flores, hojas y gotas de rocío, cuando recibía el beso maternal de mi madre, que en paz descanse.” 
Manuel Quintín Lame Chantre Read more

10.000 millones de años después del amanecer de la humanidad

 

COLOMBIA Colectiva Agraria Abya Yala

10.000 millones de años después del amanecer de la humanidad. Año 1439 en el calendario gregoriano, 4.553 de la cuarta era de la gran cuenta larga. Icha Siguasinza, mujer muisca, se despierta 1 hora antes del crepúsculo a moler maíz para la comida del trabajo. El territorio es suyo, les ha costado muchas guerras. Los frutos de la tierra son de todos, todas, las semillas son infinitas como el conocimiento ancestral. Somos seres del maíz, dicen, y hay tantos maíces como seres en la tierra. El hambre es excepción de guerras y sequías.De las herencias[i] Read more

En Colombia quieren ahogar las semillas de la paz

Por: Cubio Colectivo Agrario Abya Yala

En Colombia la alegría por el fin del conflicto armado entre el gobierno y las FARC-EP, pareciera olvidarse por momentos, pues presenciamos una nueva oleada de violencia contra las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos. Las negociaciones que se desarrollaron en la Habana, Cuba, después de casi cinco años cerraron con la firma de un Acuerdo Final. A pesar de la derrota del plebiscito el 2 de octubre, las partes lograron alcanzar un segundo acuerdo de 310 páginas firmado el 24 de noviembre de 2016 por el Presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño alias Timochenko, máximo jefe de las FARC-EP. Read more