Entrevista a Marcela Zamora: Nuevo Asesinato a Lider indígena y Defensores en Peligro

En esta entrevista conversamos con Marcela Zamora, integrante del Centro de Amigos para la Paz de Costa Rica  y parte de nuestra plataforma “Somos Abya Yala – Somos una América”.

Recientemente, el 24 de febrero pasado, Jehry Rivera, indígena Bröran del territorio de Térraba –en medio de un proceso de recuperación de tierras – fue asesinado en Costa Rica. También defensores de Derechos Humanos han recibido amenazas. Read more

#Colombia Volvieron las chuzadas, una sospecha fundamentada

Durante la campaña presidencial del año 2018, especialmente para segunda vuelta, el temor ante el regreso del uribismo al poder movilizó como nunca a  millones de personas. Una de las principales preocupaciones era la posibilidad del retorno de las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos que durante los años de gobierno de Álvaro Uribe fueron cometidas por parte del mismo Estado, entre ellas estaban las interceptaciones ilegales, más conocidas como chuzadas. Este temor tenía muchos argumentos, bien fundamentados en hechos del pasado.
Por Cubio Colectivo Agrario Abya Yala

Read more

Experiencias internacionales en la regulación del cannabis

POSICIÓN FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS SUSCITADOS EN EL SALVADOR

POSICIÓN FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS SUSCITADOS EN EL SALVADOR EL PASADO 09 DE FEBRERO DEL 2020.

  1. El día de ayer domingo 09 de febrero del presente año el Presidente de la República Nayib Armando Buckele Ortez ingreso acompañado de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) al Salón Azul de la Asamblea Legislativa producto de una convocatoria realizada por el Consejo de Ministros que él preside con el objeto de realizar una sesión extraordinaria, donde se discutiría el único punto de aprobar un empréstito de $109 millones para financiar el llamado Plan Control Territorial Fase III que consiste en fortalecer el equipamiento de los aparatos de seguridad pública y militar en el país. Read more

Medellín gobierna con gente jóven

Carlos Orlaz*

A diferencia del anterior gobierno donde eran jóvenes pero con ideas muy cercanas al pensamiento conservador (sobre todo en el tema de orden público), este gabinete promete mayor cercanía con los territorios y una lectura renovada de los mismos.  Read more

Convocatoria para activantia en comunicación alternativa

Convocatoria:

Estamos buscando por un periodo de prueba de 3 meses a un@ compañer@ de trabajo que pudiera colaborar con el manejo de redes sociales, edición y producción de nuestro programa de radio “A desalambrar”, así como con el diseño de los boletines bimensuales. Read more

#Colombia Gobierno Duque fracasa en la protección de líderes(as) sociales*

Por Cubio Colectivo Agrario Abya Yala  @ChavezBalvino

Iván Duque asumió la presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2018. Por esos días el país se estremecía por la violencia desbordada y creciente contra los líderes y lideresas sociales y defensores de derechos humanos. Un mes antes, se había realizado una multitudinaria velatón en todas las principales ciudades del país y del mundo, reclamando por la vida de quienes estaban siendo asesinados[1]. Read more

#Colombia 3 años del Acuerdo de Paz con las FARC-EP: esperanza en movimiento, cambios generacionales y riesgos de volver a la guerra.

Por: Achiote*

Finalmente el 24 de noviembre de 2016 se firmó el Acuerdo Final de Paz entre el Estado Colombiano y las FARC-EP. En un evento sobrio en el teatro Colón de Bogotá y sin la apoteósica fiesta que se vivió en Cartagena una semana antes de la pérdida del plebiscito, se escuchó al unísono un grito de “sí se pudo” por parte de víctimas de la guerra, la comunidad internacional y las partes en la mesa. Read more

REFORMA O REVOLUCIÓN.

A PROPÓSITO DE LAS PROTESTAS CONTRA LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES

[Análisis de la coyuntura del 22 de octubre al 2 de noviembre del 2019]

Abdiel Rodríguez Reyes

A modo de introducción

Le hemos tomado el título “Reforma o revolución” prestado a Rosa Luxemburgo, quien dicho sea de paso influye en este análisis. La coyuntura la podemos analizar con el siguiente telón de fondo: “la lucha por la reforma social es el medio, la transformación social, el fin”. Una cosa no niega la otra o como diría Hegel en el prólogo a la Fenomenología: “…en su fluir, constituyen al mismo tiempo otros tantos momentos de una unidad orgánica, en la que, lejos de contradecirse, son todos igualmente necesarios”. En nuestro contexto el problema está en la incapacidad de la primera (las reformas) para llegar a sus raíces: la explotación (de la naturaleza, de los seres humanos y el paisaje en general) y revertir las desigualdades. Read more

Guatemala: Acción de solidaridad con Chile

#FueraPiñera #PiñeraRenuncia

Desde Guatemala nos comparte Lucia Ixchiú y Carlos Cano las acciones que se han organizado en acción de solidaridad con el pueblo de Chile, tras las medidas impopulares de Sebastian Piñera  y las fuertes violaciones al  pueblo chileno. Read more