Vía Festivales Solidarios
Estamos muy orgullosos de nuestra compañera Lucía Ixchíu y su corto Uq’axik b’e (Atravesar caminos).
👣🌳
Premio al mejor corto documental en el Festival de cortos de la ciudad de #Cannes en #Francia
⚡️🐆Plataforma Continental 📰 📻 Pueblos Originarios Indigenas Negros, Campesinos y Cimarrones #DescolonizacionMental Desde la Selva, el Campo y la Ciudad 🐆 ⚡️
Vía Festivales Solidarios
Estamos muy orgullosos de nuestra compañera Lucía Ixchíu y su corto Uq’axik b’e (Atravesar caminos).
👣🌳
Premio al mejor corto documental en el Festival de cortos de la ciudad de #Cannes en #Francia
Por: Jonathan González Quiel. Movimiento Victoriano Lorenzo
Para este boletín, donde se aborda la realidad que enfrentan los pueblos del Abya Yala, nos gustaría introducir y presentarles el documental Ríos Libres para la Vida, que recién se estrenó por la Red Nacional en Defensa del Agua, con el apoyo del Movimiento de Afectados por Represas Internacional. Read more
Por: Giovanna Benedetti*
Madre y padre piedra
continente.
Hermano del silencio
hijo del rio.
Compañero de sombra escucha.
En el principio era el mar (oye lo que te digo).
Entonces fue la noche y vino el verbo
y hablaron en sus sueños las palabras:
¡Sea esta tierra dulce como la piel de caña!
EDITORIAL. Descarga el BOLETIN 26 ESP. DIGITAL
Esta edición de nuestro boletín representa un reencuentro de las voces que conformamos este esfuerzo colectivo que hermana la diversidad que somos. Celebramos diez años de nuestro caminar con este número que se tejió a través de la preocupación compartida por el futuro de nuestros territorios. Creemos que es urgente visibilizar cómo nuestros pueblos continúan siendo saqueados por la complicidad de empresas nacionales y extranjeras, gobiernos locales y nacionales, así como por las élites de siempre y los grupos del crimen organizado.
Read more
EDITORIAL Download the Bulletin 26 here BOLETIN 26 INGLES DIGITAL
El pequeño niño indígena llamado Iaku vivía con sus padres en una vereda, una tarde, el niño salió a explorar la selva, iba caminando cantando y observando los animales, escuchando el ruido de las cigarras, el viento, y tomando el aroma de las plantas. Read more
Conversatorio desde Canadá, Mexico, Guatemala y Bolivia con 4 mujeres del Abya Yala sobre las formas en que el capitalismo sigue amenzando los territorios de los pueblos indígenas, afro y campesinos de Nuestra América y las propuestas que surgen desde la comunidades.
A comienzos de mayo, se realizó el conversatorio virtual “Pandemia, Migración y Solidaridades” organizado por la “Plataforma Somos Abya Yala-Somos Una América” y moderado por Sneither Cifuentes. Tres voces, tres mujeres, pudieron compartir su análisis, su lucha, sus esperanzas en medio de este contexto de pandemia, de injusticia, y al mismo tiempo de solidaridad entre los pueblos. Read more
Creative Commons 4.0 2018 - All Rights and Power to the People - Somos Abya Yala
Template by OS Templates