Costa Rica: Violencia sistemática contra pueblos indígenas

El Comité de Apoyo a la Autonomía Indígena de Costa Rica envió, en junio pasado, un informe al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Cali, para informarle de la situación grave que están viviendo, en el actual contexto de COVID-19, los pueblos indígenas: Read more

Comunicado del FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS (FRENAPI) a 1 año del asesinato de Sergio Rojas

A LAS AUTORIDADES, COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
1 AÑO DEL ASESINATO DE
SERGIO ROJAS ORTIZ
¡JUSTICIA YA! ¡NO MÁS IMPUNIDAD!

Según legislación nacional e internacional, los Territorios Indígenas son inalienables, intransferibles, imprescriptibles e inembargables, de uso exclusivo de los Pueblos Indígenas que las habitan. Características y derechos que se derivan de instrumentos como la Ley Indígena N°6172, el Convenio N° 169 de la OIT, la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas (ONU), Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y de la misma Corte Suprema de Justicia de Costa Rica. Read more

ACCIÓN URGENTE: OMISION DEL ESTADO DE COSTA RICA ANTE AMENAZAS DE MUERTE CONTRA MIEMBROS DE DITSO

ACCIÓN URGENTE:

Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö

AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Read more

Costa Rica: Asesinan a nuestros defensores de Derechos Indígenas

*EN COSTA RICA ASESINAN A NUESTROS DEFENSORES DE DERECHOS INDÍGENAS: EL ESTADO ES RESPONSABLE*

A LAS AUTORIDADES, COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

• EN COSTA RICA ASESINAN A NUESTROS DEFENSORES DE DERECHOS INDÍGENAS: EL ESTADO ES RESPONSABLE Read more

Costa Rica: protestas por los recortes del FEES

Desde Costa Rica nos comparte la siguiente información:

Martes 22 de octubre 2019

Diversas sedes, recintos y facultades de la Universidad de Costa Rica han sido tomadas a lo largo de todo el país y se realizó marcha multitudinaria desde la UCR hasta casa presidencial en San José. Read more

COSTA RICA: I INFORME CONTRA LA MILITARIZACIÓN

Por: Centro de Amigos para la Paz  (CAP)
El sábado 3 de agosto de 2019, se presentó el Primer Informe contra la Militarización en Costa Rica, elaborado por la Comisión contra la Militarización y en estrecha colaboración con la School Of Americas Watch (SOAW), capítulo Costa Rica, en un evento  organizado por el Centro de Amigos para la Paz, el Departamento Ecuménico de Investigaciones y la Comuna Carmen Lyra.

Read more

El lado amargo de la dulzura: a propósito de un reciente reportaje crítico de la televisión francesa (France2) sobre la piña costarricense.

Por:  Nicolas Boeglin.  Profesor de Derecho Internacional Público. Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica  – UCR
El pasado 11 de junio del 2019, se difundió en Francia un reportaje elaborado por un equipo de periodistas de una de las principales cadenas de televisión, France 2, a raíz de su visita a Costa Rica. Titulado “Costa Rica : le commerce juteux de l’ananas“, está disponible en este enlace, en el que se pueden apreciar diversos efectos del cultivo de la piña de la variedad MD-2 (más conocida internacionalmente como “Sweet Gold“, “Golden” o “Extra Sweet“) que bien conocen varias comunidades y organizaciones ecologistas de Costa Rica, así como algunos universitarios.

Read more

Costa Rica: Denuncia por envenenamiento de aguas por agroquímico bromacil

COMUNICADO DE PRENSA

  • ASADA de Veracruz de Pital de San Carlos, denuncia que todas sus fuentes de agua se encuentran contaminadas por agroquímico bromacil, utilizado en la producción de piña agroindustrial.
  • ASADA llama a organizar movimiento para defender las aguas de sus comunidades.

Read more

Costa Rica: Comisión de ganaderos de Pital de San Carlos denuncia que brotes de la mosca de la piña se han recrudecido

Comunicado de prensa

Comisión de ganaderos de Pital de San Carlos denuncia que brotes de la mosca de la piña se han recrudecido.

Las medidas sanitarias dictadas por MAG-SENASA no han servido para detener el problema.

Pital de San Carlos, 12 de octubre 2017. Costa Rica. La Comisión de ganaderos de Pital, instancia que representa a productores y productoras agropecuarias afectadas por la siembra y producción de piña a gran escala; denuncian que en este momento se han incrementado de forma grave brotes de la mosca de la piña, llamada también mosca del ganado o mosca de establo (stomoxys calcitrans), estos brotes se producen en fincas piñeras, durante las derribas de las plantaciones. Read more