LOS ANDES QUIEREN DECIRNOS ALGO: ¿Cómo se relaciona la migración de Escarabajos y el activismo con el impacto del CC en América del Sur?

Darien Andres Castro Recalde
Estudiante egresado de Ciencias Biológicas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Botánico y activista enfocado en derechos humanos y protección ambiental. COFUNDADOR DE YOUTH4CLIMATE ACTION PROJECT, progeama de capacitacion y educacon ambiental y restauración de arrecifes en Asia del Pacifico, y miembro de Island Innovation Ambassadors.
Fundador de Wings for Amazon, organización independiente.
Vocero de Frente al Ambiente Ecuador y coordinador del Programa de Voluntariado estudiantil en PUCE.

Read more

“Construir libre de fósiles!” Jóvenes indígenas se reúnen para exigir a Biden que detenga los oleoductos

Jóvenes indígenas celebraron un muerto frente a la oficina del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en Washington, D.C., el 1 de abril de 2021, para representar las vidas perdidas debido a la destrucción ambiental y los oleoductos.
JEN DEERINWATER

El jueves, el quinto aniversario de la fundación del Campamento de Piedra Sagrada en la Reserva India Sioux de Standing Rock para resistir el Oleoducto Dakota Access (DAPL), jóvenes indígenas de primera línea y organizadores llevaron a cabo varias acciones en Washington, D.C. Los activistas pidieron al presidente Joe Biden que ponga fin al DAPL y al oleoducto Line 3 y que “construya de nuevo libre de fósiles”. Read more

Haití ante la indiferencia del mundo, el olvido de las izquierdas y la invisibilización de los medios de comunicación

El día de hoy 29 de marzo se lanza una jornada internacional de solidaridad con el pueblo de Haití, que desde que empezó el año y antes que terminara, se encuentra en constante movilización por la cruda realidad de deshumanización que están viviendo, producto de la situación social y económica agenciada por las políticas neoliberales que hoy se agudizan con el actual gobierno que perdió toda legitimidad de su pueblo, y se mantiene gracias a que es un agente de la política intervencionista Yanqui, con la complacencia de la unión Europea.

Aiden Salgado Cassiani / Lunes 29 de marzo de 2021

Read more

La xenofobia y discriminación hacia los Venezolanos.

En términos de historia Colombia y Venezuela son hijas del mismo proceso libertario, fue Simón Bolívar al frente del ejercito libertador quien nos libro del yugo español; los orígenes étnicos de nuestros pueblos indígenas y afros tienen hermandad en la conformación socio cultural de sus costumbres, hoy las diferencias ideológicas no pueden ser óbices para ningún acto discriminatorio o xenófobo Read more

A 4 años del Acuerdo de la Habana, la agenda política que esperanza a Colombia: es la Paz.

Por: Jorge Andrés Forero González

“Que sólo un pueblo escéptico sobre la fiesta de la guerra, maduro para el conflicto, es un pueblo maduro para la paz” Estanislao Zuleta

El camino para la construcción de paz en los 200 años de vida republicana en Colombia se encuentra atravesado por el anhelo tropical del consolidar un Estado-Nación, que bien podría ser plurinacional como se viene construyendo en Bolivia, por la gran diversidad étnica, territorial y de pueblos que existe en el país. Los contenidos del Acuerdo de Paz que culminaron en 2016, reflejan los límites de la democracia colombiana y la incapacidad de las élites de hacer cumplir la Constitución Política que rige el país, derivada precisamente de otro acuerdo de Paz en Colombia, el que se dio en su momento con el M19, el Quintín Lame y parte del EPL. Read more

Convocatoria Boletín 22 Somos ABYA YALA

Tema: Protesta Social, Represión y Militarización en el Abya Yala

(English below) Desde la plataforma Somos Una América Abya Yala hemos evidenciado durante el tiempo que llevamos en confinamiento con ocasión de la pandemia del coronavirus, el recrudecimiento de valores antidemocráticos y autoritarios en algunos países de la región, donde los pueblos se han levantado manifestándose en contra de la represión y la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad pública. Casos como los asesinatos de George Floyd en Estados Unidos y Javier Ordoñez en Colombia son la muestra más reciente del peligro que representa para la ciudadanía el aparato represivo y criminal de los organismos de seguridad del Estado. Read more

La Pandemia en el Mundo se Resuelve con Solidaridad

A comienzos de mayo, se realizó el conversatorio virtual “Pandemia, Migración y Solidaridades” organizado por la “Plataforma Somos Abya Yala-Somos Una América” y moderado por Sneither Cifuentes. Tres voces, tres mujeres, pudieron compartir su análisis, su lucha, sus esperanzas en medio de este contexto de pandemia, de injusticia, y al mismo tiempo de solidaridad entre los pueblos. Read more