Breves sobre la política rural en Estados Unidos y miradas desde California (1)

Preguntas iniciales    

En Colombia es fácil preguntarse sobre el desarrollo de la política rural en los Estados Unidos. En la memoria del campesinado andino está como en los años setenta la apertura internacional de mercados agrícolas, Colombia había entregado la producción nacional del trigo subordinado a la harina estadounidense, al impacto de la llamada revolución verde y el aumento agigantado en la productividad en el país del norte. Siguiendo este patrón de neliberalismo desde la década del noventa, el campesinado y sus economías locales se vieron enfrentadas a gran escala con la llamada apertura económica. Read more

Após três anos do crime, atingidos pelo rompimento da barragem de Fundão realizam marcha de Mariana à Vitória

Milhares de atingidos realizam manifestações ao longo dos 650 km atingidos pela lama de rejeitos em luta por seus direitos. População denuncia que Renova não construiu sequer uma casa e centenas ainda não são reconhecidos No dia 5 de novembro completam-se três anos do maior desastre socioambiental do Brasil: o rompimento da barragem de rejeitos de Fundão, da mineradora Samarco, controlada pela Vale e pela BHP Billiton.

Read more

Peacebuilding and “Development” in Colombia

“In nature’s economy the currency is not money, it is life.”

 Vandana Shiva, Earth Democracy: Justice, Sustainability, and Peace

The context of the peace building that started in Colombia in 2016 with the peace agreement between the Colombia Government and FARC (1) opened the discussion about the appropriate kind of “development” that the country needs to make a transition in the territories where the war took place. There are different ways to understand our vision of future and how to create an environment of reconciliation, protect natural and cultural diversity, and create strong economies in the rural and urban areas, which are some of the principal challenges in Colombia. However, all decisions in new investments and public policies requiere enhancing the local communities knowledge regarding the effects of war.

Read more

Museos, sítios de memoria y las disputas en la construcción de sentidos sobre el pasado.

Ardió en llamas el predio del Museu Nacional el 2 de septiembre y la madrugada del 3, en Río de Janeiro, ubicado en la conocida como la quinta de boa vista

Por: Laboratorio Libertad/Autonomía Audiovisual Brasil Read more

Memoria(s) y praxis: la acumulación de experiencias y la toma de conciencia

La emancipación de la naturaleza permite alargar y/o ampliar las nociones del tiempo; concretamente la fetichización de objetos coactivos de la sociedad a través del tiempo. Las relaciones entre los sujetos se subordinan a estas nociones implicando la construcción de símbolos que son apropiados en la cotidianeidad e incluso en roles culturales y generacionales. La memoria social es el lugar de resguardo y adoctrinamiento a partir del tiempo; incluso, desde este punto, los espacios de interacción en la vida de los individuos en sociedad que heredan el continuum de conocimientos, en palabras de Norbert Elias (1989: 81-82).
Read more

En Estados Unidos hay mucho que recordar

La Isla Tortuga, o el Turtle Island(1)  es el nombre con el que hoy recuerdan con orgullo los Pueblos Nativos lo que hoy conocemos como Estados Unidos. Hoy dia despues de 500 años y a pesar de la lucha contra el Español, el Francés y el Inglés y el Gringo colonizador sólo en esta tierra de águilas hay más de 6 millones de Indígenas Nativos. 6 millones es un número superior a muchos países del mundo, y así mismo 6 millones de cosmogonías que caminan e inspiran la lucha y la movilización por la madre tierra como recientemente quedó demostrado en Standing Rock con la lucha del Pueblo Siux que inspiró a miles alrededor del país y dio un mensaje al mundo de la lucha por defender el agua(2).  

How to return to the land after 60 years of war in Colombia?

More than four hundred social leaders in Colombia have been killed in the last two years in the context of peacebuilding, however, the dream of peace is standing on the shoulders of giants.

Read more

#EstadosUnidos Baño de sangre en Chicago: ¿Qué está pasando?

La precariedad, la marginación y la mediocridad de la justicia explican las “epidemias de violencia” que sufre esta ciudad, cuya experiencia resulta aleccionadora para las grandes ciudades de Colombia.

Jorge Mantilla*

Read more

Carta: Alzamos nuestras voces por la libertad de las nuevas víctimas del Plan Cóndor

Vengo a expresar mi solidaridad con los prisioneros políticos en Honduras en mi condición de ex prisionero  político durante la dictadura paraguaya de Alfredo Stroessner. Fui prisionero desde 1974 a 1977.

La mayoría de los prisioneros políticos hondureños han sido acusados con cargos falsos y los que pudieran ser culpables ejercían su derecho a la rebelión frente a la represión y el fraude electoral que mediante el engaño y votos falsos le dio un nuevo periodo al dictador Juan Orlando Hernández. Read more

Agências de checagem de notícias falsas têm ligação com mídia comercial

Você já ouviu falar sobre fake news? Sabe do que se trata? Em português a expressão significa notícias falsas. O termo é usado para denominar boatos, principalmente aqueles que são espalhados na internet. As fake news ficaram popularmente conhecidas após os escândalos envolvendo o uso de robôs propagadores de notícias falsas em redes sociais durante a campanha presidencial dos  Estados Unidos, em 2016.

Por: Amélia Gomes Brasil de Fato | Belo Horizonte (MG) Read more